El senador Fernando Lugo, líder del Frente Guasu, se
desmarcó nuevamente ayer de las negociaciones que apuntan a presentar el
proyecto de enmienda constitucional para habilitar la reelección presidencial y
se ratificó en que se mantendrá en su postura de no votar a favor de enmendar
la Carta Magna.
No obstante, afirmó que pese a estar en contra del proyecto
no influye en los demás miembros de su bancada, que persisten en que un nuevo
proyecto de enmienda no constituirá la violación constitucional y confirmaron
ser los operadores junto al llanismo y el cartismo.
“Yo estoy en contra de la enmienda”, dijo el ex presidente
de la República en la primera sesión del Senado.
Agregó que para él será “un incentivo” el hecho de que se
vuelva a tratar el proyecto porque se ratificaría en el rechazo.
Dijo que no opera a favor de la enmienda, pese a que se sabe
que los senadores de su bancada, Carlos Filizzola, Sixto Pereira, Esperanza
Martínez y Hugo Richer, activan a favor del proyecto y que se reunieron en la
noche del miércoles con los llanistas para ajustar detalles.
“Yo no participo de las negociaciones. Hay conversaciones de
que hay un texto, que se presentaría”, agregó Lugo.
Consultado sobre qué dice tal proyecto, dado que la critica
de la oposición a la enmienda parte de que no se puede volver a tratar antes
del 25 de agosto por mandato constitucional, aseguró que no tiene los detalles
y pidió que se les consulte a los redactores.
Pese a esta posición, Lugo ha admitido su interés por la
reelección presidencial y, de hecho, había asegurado que si habilitan la
reelección, iniciaría la carrera. Inclusive, con el llanismo ya vienen
promocionando una posible chapa constituida por el ex obispo y el gobernador de
Central, Blas Lanzoni.
Los senadores luguistas alegan que se trata de otro proyecto
y no será inconstitucional su tratamiento.
ENCUESTA. En cuanto a la encuesta que vienen publicando
Última Hora, Telefuturo y Monumental AM que le deja con una amplia aceptación
de la gente, Lugo dijo ayer que refleja una tendencia que quedó de su mandato.
“En 2012 salimos con una aceptación del 49% y no lo decimos nosotros. Eso es lo
que se mantiene”, señaló.
Fuente: ÚH
Publicar un comentario