El Instituto de Previsión Social
Social (IPS) exigirá a las empresas que hagan un estudio médico a las personas
que contratarán antes de asegurarlas. El empleador deberá pagar los gastos de
las pruebas y tiene 90 días para presentar los resultados a IPS.
El Instituto de Previsión Social
(IPS) exigirá un nuevo requisito para tomar nuevos asegurados, a partir del 1
de junio. Se trata del examen médico de admisión, que consiste en que las
empresas empleadoras deberán pedir un examen médico a los postulantes
previamente a la contratación, para ver si existe o no una enfermedad con
patología severa, informó la periodista Flavia Borja, de ABC TV.
IPS alega que hay muchos casos en
que personas aseguran a un amigo que tiene alguna enfermedad grave, haciéndole
pasar por empleado para que se beneficie con los servicios del instituto. Sin
embargo, hasta el momento no han presentado una lista oficial de las empresas
que incurren en este “simulacro laboral” para beneficiarse con el seguro.
Cada empleado deberá someterse a
los análisis correspondientes según los trabajos que realizarán y será el
empleador el que corra con los gastos de las pruebas, no el IPS. La empresa
tendrá un plazo de 90 días para entregar los resultados a la Dirección de
Aporte Patronal del IPS y, en caso de que no los presente en ese tiempo, tendrá
una multa de G. 15.000 por día.
Las autoridades del nosocomio
sostienen que aproximadamente del 5% de los pacientes tienen una patología
grave y entraron de manera ilegal, lo que conlleva importantes gastos para la
institución.
Supuestamente, si uno tiene una
enfermedad crónica pero está capacitado para realizar el trabajo para el cual
será contratado, no habrá problema. Pero si el IPS considera que es un caso
sospechoso, lo derivará a una junta médica para que estudie la situación.
Fuente: ABC Color
Publicar un comentario