El comisario Eladio Sanabria Morán, jefe de Asuntos Internos
de la Policía Nacional, afirmó que llamará a los policías implicados en un
audio que desnudó un esquema de pago de sobornos por parte de marihuaneros a
agentes en el este del país.
Sanabria Morán conversó este martes con radio ABC Cardinal y
agregó que ya formularon ayer una denuncia contra personas innominadas en la
fiscalía de Ciudad del Este. Hoy convocarán a los implicados en este complejo
esquema denunciado por un policía que contó cómo se reciben las coimas de los
marihuaneros para con las autoridades policiales de la zona.
Consultado sobre por qué la denuncia se hizo contra personas
innominadas en vez de individualizar con nombre y apellido, dijo que lo que se
debe hacer es un trámite administrativo -llamar a declarar a los policías- y
luego incluir los nombres en la carpeta fiscal.
Esta denuncia se conoció el pasado domingo y fue hecha por
el suboficial principal Marco Antonio Verdún Jara, quien el miércoles último
fue destituido de su cargo de jefe de la subcomisaría 48ª de la colonia Nueva
Conquista del distrito de Itakyry. Él se molestó y ya había adelantado que
desnudaría el esquema, agregando que pagó G. 4.000.000 para mantenerse en el
cargo al anterior jefe de Policía de Alto Paraná, Manuel Sosa, para seguir en
la subcomisaría.
En videos y audios, Verdún Jara se lanzó en contra de su
reemplazante Manuel Cantero Casco, a quien acusó de haber conspirado para
quedarse con el cargo con intenciones supuestamente de manejar un millonario
rubro que los marihuaneros de la región aportaban cada mes a las autoridades
policiales para no ser molestados.
Verdún Jara le contó a Cantero Casco que el dinero con el
que los narcos de la zona sobornaron a los policías ya se repartió y que él se
quedó con G. 45 millones. Verdún asegura en el audio que entregó G. 50 millones
cada uno al anterior jefe de Policía de Alto Paraná (que sería el comisario
principal Juan Fernández, ahora destituido de su nuevo cargo de jefe de Policía
de Paraguarí), así como al anterior jefe de la división de Investigación de
Delitos (que sería el comisario principal Arsenio Correa, ahora también ya
apartado de su cargo de jefe de Investigaciones de Cordillera) y al anterior
jefe de Antinarcóticos en Ciudad del Este (que sería el comisario Cristhian
Cáceres, también ya apartado de sus funciones).
Pese a todas estas acusaciones y confesiones, todos los
implicados -incluido el denunciante que reconoció haber recibido coima como
funcionario público- están libres.
Fuente: ABC Color
Publicar un comentario