Desde ayer Mario Abdo Benítez presenta en sus actividades su
plan estratégico de desarrollo nacional que ejecutará en caso de ganar las
elecciones. Contiene 12 puntos y abarca varios aspectos.
Un manual de 48 páginas contiene las propuestas de Mario
Abdo Benítez, candidato a presidente de la República por el Partido Colorado.
En total son 12 puntos estratégicos que ya formaron parte de la campaña para
las internas coloradas.
Marito plantea en cuanto a la seguridad, el control de las
fronteras, fortalecimiento de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, la
reorientación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el combate frontal al EPP
con la creación de unidades especializadas y la adquisición de medios
tecnológicos y la dignificación del Servicio Militar Obligatorio.
En cuanto a la justicia el manual de Marito habla de una
"justicia valiente", reforma constitucional, reforma del sistema de
justicia, lucha contra la corrupción, políticas de lucha contra la impunidad,
reorganización estructural y administrativo del sistema penitenciario nacional,
fortalecimiento del Viceministerio de Política Criminal y modernización de la
Dirección General del Registro del Estado Civil.
En lo que concierne a educación, plantea la transformación
educativa, expansión de la educación inicial, educación para el trabajo, becas
y apoyos económicos, transporte escolar, escolarización para los padres, más
presupuesto e infraestructura para llegar a la inversión del 7% del PIB,
educación superior de calidad y becas de grado y posgrado.
En materia de Salud, propone la promoción de la salud en
cada comunidad, presencia del IPS en las fábricas, industrias y comercios.
Prioridad en la Atención Primaria de la Salud y disminución de la mortalidad
maternoinfantil. Para el sector agropecuario el presidenciable oficialista propone
mejoramiento de la productividad, reducción de la pobreza en la Agricultura
Familiar, expansión de las plantaciones forestales. Sobre empleo y protección
social, el colorado propone ley de medio empleo, acceso a la vivienda propia,
impulso a las pequeñas y medianas empresas, desarrollo económico de los pueblos
originarios. También plantea la renegociación del Anexo C del Tratado de
Itaipu, la libre disponibilidad de la energía, libre venta a otros países y
precio justo, revisión del Acta de entendimiento de Yacyretá y modernización de
la ANDE.
Abdo prometió impuestos bajos a empresarios
El presidenciable colorado participó de un conversatorio con
los miembros de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil en el salón Carmelitas
Center.
En ese encuentro, Marito habló ayer de que el capital
extranjero con arraigo en nuestro país será muy valorado y cuidado y mencionó
la importancia de la mano de obra paraguaya, que debe ser cuidada y fortalecer
aún más para disminuir el desempleo.
Habló de generar consensos y construir estrategias con el
sector privado porque el país se genera con el sector privado.
Prometió mantener la baja presión tributaria "tal como
está para que el país siga siendo atractivo para la inversión", y dijo que
el Gobierno actual hizo bien su tarea en mantener y defender los impuestos
bajos. Dijo que eso es un atractivo ante la falta de infraestructuras en
nuestro país.
Señaló que el desafío es que la macroeconomía alcance a
todos y que el crecimiento genere equidad de manera a que no haya "tierra
fértil para el populismo y proyectos demagógicos".
Agregó que el Paraguay tiende a crecer mirando hacia la
exportación.
Indicó que se deben establecer alianzas estratégicas con
Brasil. "Para que tanto el Brasil pueda producir acá y habilitar cupos de
mercado", indicó.
Mencionó que tomará las decisiones no sin antes escuchar a
todos los sectores.
Fuente: ÚH
Publicar un comentario