El ex senador colorado Hugo Estigarribia afirma que si los
ex presidentes juran como senadores activos la Constitución Nacional será
violada una vez más. Añade que la solución está en manos del Congreso.
El ex senador colorado y analista político Hugo Estigarribia
se refirió a la posible incorporación de sus correligionarios, el presidente
Horacio Cartes y el ex mandatario Nicanor Duarte Frutos, al Senado. Señaló que
la eventual integración de los mismos a la Cámara Alta será un golpe al Estado
de Derecho, porque violaría la Constitución Nacional.
"No importa que haya habido fallos judiciales, los
fallos judiciales habilitaron (las candidaturas), pero sabemos qué tipo de
Poder Judicial es el que los está habilitando. Nos pondría al nivel de una
República bananera, que admite que quienes tienen que ser senadores vitalicios
se conviertan en senadores activos. Serían senadores mau (falsos), y todas las
leyes y todo lo tratado en el Senado puede ponerse en cuestionamiento y podría
crear un clima inadecuado para las inversiones", reflexiona el ex
legislador.
No obstante, Estigarribia señala que está en manos del
actual Congreso subsanar el entuerto, "del actual y del próximo"
Parlamento. "Si el presidente del Congreso no los convoca a jurar. Si los
convoca a jurar como senadores vitalicios, y a senadores activos a los que
siguen en la lista, el orden institucional no se verá afectado. Depende mucho
del presidente del Congreso, el señor Fernando Lugo, al margen de la renuncia
de Cartes", explica Hugo Estigarribia.
Recuerda que tanto Cartes como Nicanor, según el artículo
189 de la Constitución Nacional, tienen que ser senadores vitalicios.
Añetete. Sobre la bancada de Colorado Añetete, liderada por
el presidente electo, Mario Abdo Benítez, opina que en este sector hay gente
muy fiable que incluso ahora está demostrando conducta política al no querer
aceptar la renuncia de Cartes. Asegura que Mario Abdo tendrá gobernabilidad si
defiende la institucionalidad y la Constitución, como ya lo hizo al oponerse a
la inconstitucional enmienda pro reelección. "Ya demostró muñeca política,
pero si esa muñeca no va acompañada de coherencia, va a tener problemas. Si
Mario Abdo se apoya en la Constitución y en la ley, y en los grandes objetivos
de mejorar la sociedad paraguaya, tendrá gobernabilidad", asevera Hugo.
Desafíos. Por otro lado, Estigarribia también habló de los
desafíos del próximo Congreso. Advierte que se necesitan reformas porque
Paraguay actualmente es visto como "un centro de lavado de dinero".
La prueba está en el prófugo Darío Messer y otros. "Ese mismo dinero lo
lavan poniendo políticos en el poder para protegerse", dice el ex senador.
Expresa que otros proyectos que deben analizarse son la ley
de financiamiento político, justamente "para frenar el lavado de
dinero"; la ley de cabildeo legislativo, que regulará la relación entre
los grupos de intereses y los legisladores; la ley del seguro agrícola; la
reforma en los sistemas de salud, educación, seguridad, empleo, y más.
Fuente: ÚH
Publicar un comentario