No hubo ninguna encuesta ni
estudio de campo, el Ministerio del Interior se basa en los comentarios de las
redes sociales y publicaciones de diarios para sostener que hay una percepción
positiva del Grupo Lince.
Los comentarios de los usuarios
de Twitter y Facebook, así como el sentido de las noticias publicadas sobre el
grupo policial, fueron los parámetros que tuvieron en cuenta desde la Dirección
del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio
del Interior, para sostener que existe una percepción positiva de la ciudadanía
sobre el Grupo Lince.
Según la respuesta que dio la
institución al periodista Maximiliano Manzoni, no se realizó ninguna encuesta
in situ al respecto en las ciudades donde operan estos efectivos policiales.
La pregunta específica fue: ¿En
qué se basa el ministro del Interior, Ariel Martínez, para asegurar que existe
valoración positiva de la ciudadanía sobre la presencia de agentes del Grupo
Lince?
Y la respuesta: Pedidos de
cobertura del Grupo Lince, titulares de medios impresos, digitales, radiales,
redes sociales y audiovisuales, y comentarios en Twitter y Facebook.
Apuntan que, de 82 titulares
periodísticos tomados al azar sobre el Grupo Lince, 98% fueron positivos y 2
negativos. Y en 44 tuits, que llegaron a 668.766 personas, hubo 60 % de
comentarios positivos, 22 % negativos y 18 % neutrales.
En cuanto al Facebook, fueron 43
las publicaciones analizadas, donde aseguran que el 89,3 % de los comentarios
fueron positivos, 1,3 % negativos y 9,4 % neutrales.
El futuro ministro del Interior,
Juan Ernesto Villamayor, cuestionó la presencia de estos agentes en cumpleaños
infantiles, algo que con el tiempo se hizo una constante, y apuntó que no esa
especie de propaganda comercial no es función de la policía.
Fuente: Paraguay.com
Publicar un comentario